• Inicio
  • Metasystem Design
  • Cursos
    • Suscripción
  • Eventos
    • Eventos
    • Experiencias
    • Labs & Workshops
  • Recursos
    • Recursos
    • Herramientas
    • Noticias
  • CoLab PODCAST
  • Tienda
  • Login
    • Carrito

      0
Información sobre cursos presenciales
info@metasystemdesign.com
metasystemdesign
  • Inicio
  • Metasystem Design
  • Cursos
    • Suscripción
  • Eventos
    • Eventos
    • Experiencias
    • Labs & Workshops
  • Recursos
    • Recursos
    • Herramientas
    • Noticias
  • CoLab PODCAST
  • Tienda
  • Login
    • Carrito

      0

Lecturas

  • Home
  • Blog
  • Lecturas
  • Diseño para el Desarrollo Sostenible

Diseño para el Desarrollo Sostenible

  • Posted by Dra. Claudia Sánchez
  • Categories Lecturas, Recursos
  • Date 24/02/2017

Es un hecho que durante los últimos setenta y cinco años el diseño ha contribuido al bienestar y desarrollo humanos mediante la transformación continua del entorno, de las ideas y de las cosas.

Sin embargo, las problemáticas socioecológicas también llevan décadas revelando que las decisiones tomadas por los diseñadores tienen sus efectos negativos; han contribuido en la generación y expansión de patrones de pensamiento y comportamiento insostenibles cuyas consecuencias ponen en riesgo el desarrollo y bienestar humanos presente y futuro, la supervivencia de otras especies, y la sostenibilidad del sistema terrestre en el que todos coexistimos.

Si bien es cierto que las causas y los efectos son múltiples y diversos, que ocurren en diferentes tiempos y espacios, y que es posible que no sean evidentes o tangibles para algunos de nosotros; no cabe duda que los diseñadores influimos e interactuamos con los sistemas ecológicos, sociales y económicos, que somos responsables de las decisiones que tomamos y por lo tanto de sus consecuencias. Podemos inferir que los efectos negativos de nuestras decisiones de diseño devienen, entre otras cosas, de un problema de fragmentación y organización del conocimiento, de la disociación del diseño, de la visión reduccionista en la que operamos al ignorar o desterrar aspectos y conexiones de la realidad por considerarlos consciente o inconscientemente no significativos.

Resulta entonces paradójico pensar que una actividad humana, que una disciplina humanista, proyectual e integradora como lo es el diseño, se haya vuelto en contra de su propia finalidad –el bienestar y desarrollo humanos–, a través de sus acciones, su dinámica y sus efectos.

No obstante, está también en la propia naturaleza estratégica, transversal y transformadora del diseño y en la capacidad del diseñador, como proyectista y agente de cambio, la posibilidad de reconfigurar el sistema, de restablecer las conexiones que permitan que el diseño contribuya positivamente a su razón de ser: La sostenibilidad del bienestar, del desarrollo humano y del sistema terrestre del que todos dependemos y en el que todo y todos coexistimos.

Para ello, es necesario que los diseñadores pensemos en sistemas, asumamos la complejidad, ampliemos la perspectiva, conozcamos y comprendamos cómo es que todo y todos estamos interconectados, con qué elementos, factores y sistemas interactúan el diseño y los sistemas diseñados, dónde y cómo se llevan a cabo esas interacciones, qué efectos han tenido y tienen nuestras decisiones de diseño y los sistemas que hemos diseñado; todo ello con el propósito de generar estrategias y proyectar escenarios que nos permitan diseñar sistemas que a lo largo de su ciclo vital y en el transcurso de su dinámica beneficien a las personas –individual y colectivamente–, y a los ecosistemas de manera responsable, equitativa, integral y sostenible.


  Sánchez, C. (2015-2020). Madrid: Metasystem Design | ORCID iD iconhttps://orcid.org/0000-0002-5023-2825

Tag:biosfera, ciclo de vida, ciclo vital, desarrollo, desarrollo humano, desarrollo sostenible, diseño, diseño para el desarrollo sostenible, diseño y bienestar humano, diseño y ciclo vital, diseño y economía, diseño y ecosistemas, diseño y sistemas, ecología, economía, economía alternativa, economía circular, economía ecológica, economía y ecología, educación, educación para el desarrollo sostenible, efectos, escenarios, escenarios de desarrollo sostenible del diseño, estrategias de diseño, investigación, límites del sistema terrestre, mapeo de sistemas, mapping, metasistema, metasystem design, scenario prototyping, sistema terrestre, sistemas, sostenibilidad, System prototyping, systems mapping

author avatar
Dra. Claudia Sánchez

Ciudad de México, 1969 | Doctora en Imagen, Tecnología y Diseño por la Universidad Complutense de Madrid | Líneas de investigación: Sistemas, Diseño & Desarrollo Sostenible • Metasistemas • Estrategias de diseño para el desarrollo sostenible • Escenarios de desarrollo sostenible del diseño • Educación en diseño para el desarrollo sostenible | Campos de acción: Investigación • Desarrollo • Consultoría • Educación

Next post

La Organización Mundial del Diseño adopta los Objetivos de Desarrollo Sostenible
01/03/2017

You may also like

Objetivos de diseño para el desarrollo sostenible
27 julio, 2020

Desarrollo sostenible El desarrollo sostenible puede concebirse como un modelo, como un proceso o como directrices para la toma de decisiones sobre nuestras actividades como diseñadores y su impacto. De acuerdo con Strange & Bayley (2008) el desarrollo sostenible es: …

Lugares para intervenir en un sistema | Puntos de influencia
1 diciembre, 2019

Dado que estamos inmersos en sistemas y configuramos sistemas, los diseñadores debemos conocer cuáles son los puntos o lugares clave para influir o intervenir un sistema de manera efectiva. En este sentido, la científica y profesora Donella Meadows,  pionera en …

Identificación de materiales
4 mayo, 2018

Una de las acciones de diseño para el desarrollo sostenible es la identificación de materiales. A través del marcaje brindamos información sobre las cualidades materiales del producto y/o sus componentes y, al mismo tiempo, esta misma información facilita la identificación, …

Buscar

Recursos

Objetivos de diseño para el desarrollo sostenible
27Jul2020
Lugares para intervenir en un sistema | Puntos de influencia
01Dic2019
Identificación de materiales
04May2018

Noticias

Diez años para transformar el mundo
07Nov2020
#UN75 | Más allá de 2020
07Nov2020
La Orquesta Imposible y Alondra de la Parra
31Ago2020
8º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño | 100 años después de la Bauhaus
01Nov2019

Cursos

Sistemas, Diseño & Desarrollo Sostenible

Sistemas, Diseño & Desarrollo Sostenible

Gratis

info@metasystemdesign.com

CONTACTO

Proyecto MSD

  • Metasystem Design
  • Suscripción
  • Cursos

Contenidos

  • Herramientas
  • Recursos
  • Noticias

Consulta

  • Experiencias
  • Eventos
  • Tienda

Enlaces

  • The Design Challenge
  • Apple Podcasts
  • PodBean
  • YouTube

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | Claudia Alejandra Sánchez Orozco | Madrid, 2017-2021

ORCID iD iconhttps://orcid.org/0000-0002-5023-2825

  • Aviso Legal & Cookies
  • Condiciones de Uso

Adquiere nuestros productos

Adquiere nuestros productos

MSD Guide Cards | Tablero Metasistema

Ir a tienda

Login with your site account

Lost your password?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Cookie settingsACEPTO Leer más
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Non-necessary

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR