• Inicio
  • Metasystem Design
  • Cursos
    • Suscripción
  • Eventos
    • Eventos
    • Experiencias
    • Labs & Workshops
  • Recursos
    • Recursos
    • Herramientas
    • Noticias
  • Glosario
  • CoLab PODCAST
  • Tienda
  • Login
    • Carrito

      0
Información sobre cursos presenciales
info@metasystemdesign.com
metasystemdesign
  • Inicio
  • Metasystem Design
  • Cursos
    • Suscripción
  • Eventos
    • Eventos
    • Experiencias
    • Labs & Workshops
  • Recursos
    • Recursos
    • Herramientas
    • Noticias
  • Glosario
  • CoLab PODCAST
  • Tienda
  • Login
    • Carrito

      0

Recursos

  • Home
  • Blog
  • Recursos
  • ODSs | Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODSs | Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Posted by Dra. Claudia Sánchez
  • Categories Recursos
  • Date 01/03/2017

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) se gestaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro en 2012. El propósito era crear un conjunto de objetivos mundiales relacionados con los desafíos ecológicos, sociales y económicos a los que nos enfrentamos.

Son un llamado urgente para que la sociedad en su conjunto haga la transición a una senda más sostenible; constituyen un compromiso para abordar los problemas actuales más urgentes; y asimismo representan una oportunidad en beneficio de la vida de las generaciones presentes y futuras.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas son de carácter integrado e indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal, tienen en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país y respetan sus políticas y prioridades nacionales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países.

Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Objetivo 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.


Fuente: Naciones Unidas. (2015). Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nueva York: Autor. A/RES/70/1. Recuperado de: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/70/1

Tag:biosfera, ciclo de vida, ciclo vital, desarrollo, desarrollo humano, desarrollo sostenible, diseño, diseño para el desarrollo sostenible, diseño y bienestar humano, diseño y ciclo vital, diseño y economía, diseño y ecosistemas, diseño y sistemas, ecología, economía, economía alternativa, economía circular, economía ecológica, economía y ecología, educación, educación para el desarrollo sostenible, efectos, escenarios, escenarios de desarrollo sostenible del diseño, estrategias de diseño, investigación, límites del sistema terrestre, mapeo de sistemas, mapping, metasistema, metasystem design, objetivos de desarrollo sostenible, scenario prototyping, sistema terrestre, sistemas, sostenibilidad, System prototyping, systems mapping

author avatar
Dra. Claudia Sánchez

Ciudad de México, 1969 | Doctora en Imagen, Tecnología y Diseño por la Universidad Complutense de Madrid | Líneas de investigación: Sistemas, Diseño & Desarrollo Sostenible • Metasistemas • Estrategias de diseño para el desarrollo sostenible • Escenarios de desarrollo sostenible del diseño • Educación en diseño para el desarrollo sostenible | Campos de acción: Investigación • Desarrollo • Consultoría • Educación

Previous post

La Organización Mundial del Diseño adopta los Objetivos de Desarrollo Sostenible
01/03/2017

Next post

Economía Circular
15/12/2017

You may also like

Objetivos de diseño para el desarrollo sostenible
27 julio, 2020

Desarrollo sostenible El desarrollo sostenible puede concebirse como un modelo, como un proceso o como directrices para la toma de decisiones sobre nuestras actividades como diseñadores y su impacto. De acuerdo con Strange & Bayley (2008) el desarrollo sostenible es: …

Lugares para intervenir en un sistema | Puntos de influencia
1 diciembre, 2019

Dado que estamos inmersos en sistemas y configuramos sistemas, los diseñadores debemos conocer cuáles son los puntos o lugares clave para influir o intervenir un sistema de manera efectiva. En este sentido, la científica y profesora Donella Meadows,  pionera en …

Identificación de materiales
4 mayo, 2018

Una de las acciones de diseño para el desarrollo sostenible es la identificación de materiales. A través del marcaje brindamos información sobre las cualidades materiales del producto y/o sus componentes y, al mismo tiempo, esta misma información facilita la identificación, …

Buscar

Recursos

Objetivos de diseño para el desarrollo sostenible
27Jul2020
Lugares para intervenir en un sistema | Puntos de influencia
01Dic2019
Identificación de materiales
04May2018

Noticias

Diez años para transformar el mundo
07Nov2020
#UN75 | Más allá de 2020
07Nov2020
La Orquesta Imposible y Alondra de la Parra
31Ago2020
8º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño | 100 años después de la Bauhaus
01Nov2019

Cursos

Sistemas, Diseño & Desarrollo Sostenible

Sistemas, Diseño & Desarrollo Sostenible

Gratis
MSDLab Sistemas, Diseño y Sostenibilidad | IED Design

MSDLab Sistemas, Diseño y Sostenibilidad | IED Design

Gratis
MSDLab Diseño de Producto | UCM Diseño

MSDLab Diseño de Producto | UCM Diseño

Gratis

info@metasystemdesign.com

CONTACTO

Proyecto MSD

  • Metasystem Design
  • Suscripción
  • Cursos

Contenidos

  • Herramientas
  • Recursos
  • Noticias

Consulta

  • Experiencias
  • Eventos
  • Tienda

Enlaces

  • The Design Challenge
  • Apple Podcasts
  • PodBean
  • YouTube

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | Claudia Alejandra Sánchez Orozco
Madrid, 2017-2022
Diseño y producción web oncediez Central de Diseño

ORCID iD iconhttps://orcid.org/0000-0002-5023-2825

  • Aviso Legal & Cookies
  • Condiciones de Uso

Adquiere nuestros productos

Adquiere nuestros productos

MSD Guide Cards | Tablero Metasistema

Ir a tienda

Login with your site account

Lost your password?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Cookie settingsACEPTO Leer más
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR